mazatlan
 
  presentacion
  Mazatlan
  Zona Turistica
  Zona Dorada
  Mazatlan Viejo
  playas
  Deportes Acuaticos y Pesca Deportiva
  Actividades fuera del agua y Golf y Tenis
  Restaurantes
  compras y vida nocturna en mazatlan
  Videos
  vinculos
Mazatlan Viejo

           Mazatlan Viejo-La Zona Historica

Mazatlán Viejo, el área alrededor del centro de la ciudad, es una excelente área para explorar. Muchos de los edificios más antiguos han sido restaurados, o se encuentran en el proceso. Existen algunos recorridos a pie por la ciudad que te señalarán las atracciones principales de La Zona Histórica. Toma un tour si realmente sientes una inclinación hacia esto pero una caminata de exploración casual es la mejor manera de descubrir el verdadero encanto e historia del viejo Mazatlán. Disfruta de los cafés en las aceras y mezclate con la simpática gente del lugar que está muy orgullosa de su adorable ciudad.

TEATRO ANGELA PERALTA (TAP)
Quien iba a imaginar que la fecha de inauguración del teatro Rubio gurado el 6 de febrero en 1881 cuando quedó totalmente terminado, a partir de esa fecha tiene una era de esplendor, la cual, culmina prácticamente con la frustrada presentación de la diva Angela Peralta, quien nunca llego al escenario, ya que falleció victima de la fiebre amarilla el 30 de agosto de 1883hoy teatro Angela Peralta (TAP) 14 de febrero de 1874 sería actualmente la del día del amor y la amistad. Oficialmente fué inauQuien iba a imaginar que la fecha de inauguración del teatro Rubio gurado el 6 de febrero en 1881 cuando quedó totalmente terminado, a partir de esa fecha tiene una era de esplendor, la cual, culmina prácticamente con la frustrada presentación de la diva Angela Peralta, quien nunca llego al escenario, ya que falleció victima de la fiebre amarilla el 30 de agosto de 1883. Es tal vez a partir de esta fecha que el teatro Rubio inicia su descenso, ya que para 1925 ofrece funciones de box y se convierte en sede de los bailes carnavaleros. También dá un giro y se convierte en cine, pero ya con el nombre de Angela Peralta “1943”. En la década de los 60`s fue prácticamente abandonado, hasta que en 1985 el ayuntamiento decide demolerlo, lo cual no sucede gracias al nacimiento de un grupo de notables mazatlecos que se dieron a la tarea de rescatarlo, mismo que para 1987 logra de nuevo darle vida, ofreciendo un concierto en las ruinas del TAP. El TAP fue espléndidamente reinaugurado el 23 de octubre e 1992. a partir de esa fecha este bellísimo y centenario lugar, es constante escenario de importantes eventos culturales y artísticos, como el festival José Limón que se lleva a cabo en el mes de abril o el Festival Sinaloa de las Artes y el Festival Cultural de Mazatlán, dando inicio el primero de ellos el mes de octubre y el segundo los primeros días de noviembre, prolongándose hasta diciembre. Además a lo largo del año puede disfrutar en él todo tipo de eventos culturales. Por sí solo, el edificio que alberga el teatro Angela Peralta es un atractivo que no puede dejar de conocer.... le recomendamos que lo visite.

PORTALES DE CANOBBIO
Este antiguo edificio ubicado justo al poniente de la plazuela Machado, adquiere su actual fisonomía en el año 1880. Su nombre actual se debe al apellido de la familia que lo ha tenido en propiedad desde hace más de 100 años. Conocido en otros tiempos como la casa que albergaba la “ Fuente de la eterna juventud”. Ya que don Luis Canobbio, de origen italiano, en 1899 estableció ahi “ La Italiana” , la mejor, la más surtida y grande botica de esa época. El Sr. Canobbio, mas comerciante que boticario pero muy hábil en la preparación de pócimas y remedios populares , elaboro el licor de “la diosa Venus”, con lo cual se dice le devolvió la belleza y recupero la juventud perdida de muchas mujeres y hombres no solo de Mazatlán sino de muchas partes, lo cual le permitió amasar una enorme fortuna. El edificio fue sede de numerosos negocios y del banco de Londres y México (1897) recientemente fue totalmente restaurado con el objeto de conservar su estructura original. En la parte superior del mismo, se instaló un museo con mobiliario del siglo XIX y principios del siglo XX, recordando el modo de vida de las familias de abolengo de esa época. En la planta baja podrá encontrar galerías y un restaurante.

ESCUELA PRINCIPAL DE LAS ARTES
Cientos de mazatlecos y extranjeros han hecho carreras a través de las diferentes disciplinas que ahi se imparten, tales como; pintura, escultura, literatura, danza en sus diferentes géneros, teatro, música. Mediante la escuela de artes se motiva a niños, adolescentes y adultos para que la cultura sea parte muy importante de su vida cotidiana. Si tienes aspiraciones artísticas, simplemente llama al tel. 01 669 982 44 47 y ...probablemente muy pronto usted será uno de los artistas del TAP.

MUSEO ARQUEOLOGICO
Ubicado en el centro histórico, ofrece a locales y visitantes en general, la oportunidad de admirar la impresionante colección de vestigios arqueológicos encontrados en el sur de Sinaloa con una antigüedad mayor a los 500 años,. Cuenta con salas de exposiciones temporales, donde se llevan a cabo diferentes actitudes artísticas. Si a usted le interesa la historia y el arte regional, el museo cuenta con una librería especializada en la materia, está abierto de martes a domingo de 10.00 a 13.00 hrs. Visítalo y .. denos sus comentarios.

MUSEO DE ARTE
Lugar donde se concentra la obra de grandes artistas plásticos nacionales e internacionales. Este bello lugar cuenta además con cafetería librería. No deje de visitarlo, se localiza frente al museo arqueológico en la esquina que forman las calles Sixto Osuna y V. Carranza.

CATEDRAL BASÍLICA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN.
Se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad, celosamente resguardada por la presidencia municipal, el edificio de correos, la plazuela Republica y una nutrida zona comercial. Su construcción se inició en el año de 1875 y se terminó en 1899. El templo fue consagrado en 1937 en honor de la Purísima Concepción. Nuestra catedral es considerada la más hermosa del noroeste de México. Su atrio enrejado la hace lucir impresionante, en el cual se pueden admirar tres monumentales representaciones, dos de cristo como rey y en otra del recién canonizado indio san Juan Diego, mostrándole al obispo fray Juan de Zumarraga el ayate con la aparición milagrosa de nuestra señora de Guadalupe. La iglesia tiene una marcada influencia gótica, en el exterior ostenta dos esbeltas torres; en el interior tiene tres naves rematadas por sendos altares, el decorado es completamente barroco con tendencias exuberantes, por lo cual es un verdadero mosaico de estilos. No podemos dejar de elogiar su enorme candil central y los candiles colocados a lo largo de los pasillos laterales, adornados profundamente de finísimos cristales cortados franceses, instalados en el año de 1950. Sin embargo la joya de catedral es su extraordinario órgano construido en Paris por el fabricante Arístides Cavaillie – coll ( 1811-1899 ) se cree que fue el día 17 de mayo de 1899 fecha que por primera vez fue tocadá para deleite de la grey católica mazatleca.... visite nuestra catedral.... se aceptan sus donaciones para continuar la remodelación.



24mar38

foto de viejo_mazatlan en 21/12/08

 
   
Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis