F u e r a d e l A g u a
Activdades
Si estás cansado del mar y el sol aún hay muchas cosas que hacer en Mazatlán. Todo desde corridas de toros hasta béisbol triple A y mucho, mucho más. El espectaculo de las focas y muchas exhibiciones que son también sorprendentes. Los paseos a caballo se extrañan en la zona dorada pero están disponibles en la Isla de Piedra y en bases irregulares en Playa Bruja, al norte de la zona dorada.
Hay algunos tours hacia las colinas cercanas que destacan algunos antiguos pueblos mineros (ver Side Trips) y algunas iglesias muy interesantes.
Espectaculo de Focas
El espectaculo de las focas y muchas exhibiciones que son también sorprendentes.


Faro de Mazatlán.
Lugar turístico y ecológico conocido como el Faro del Crestón. La casa que alberga el faro se construyó durante el porfiriato.
Dejó de ser una isla (Isla del Crestón), para unirse al puerto por una amplia y funcional escollera.
Conocido como el primer Faro Natural, más alto del mundo, después del de Gibraltar España.
Se encuentra ubicado sobre el Cerro del Crestón, al sur del puerto de Mazatlán, junto a las flotas de pesca deportivas.
Es un cerro, en donde se ha instalado un faro que guía a todas las embarcaciones que entran o pasan por nuestro puerto. Tiene un altura de 157 m.s.n.m. Alcanza 48 millas náuticas que permite la vigilancia permanente del horizonte.
Es un lugar que tradicionalmente es escalado, y al llegar a la cima se aprecia completamente la parte sur del puerto de Mazatlán.
El clima que predomina es húmedo y tropical, lo cual, hace que su escalada (a través de un sendero), sea agotador. La vista que se tiene es fenomenal, y la experiencia de convivir con ese ecosistema es sumamente reconfortable.
Es un cerro rodeado en un 75% del mar, y en su falda podemos tener contacto con ciertas especies de moluscos y pequeños peces, ya que al subir la marea éstos son llevados a las piedras donde se forman pequeños charcos.
La falda del faro, también es utilizado para la pesca de los habitantes o turistas, al estar rodeado por el mar: Hay pequeñas zonas de piedras (tipo islitas), donde llegan diferentes aves marítimas como pelícanos, gaviotas y tijeretas.

Acuario de Mazatlan
El acuario en Mazatlán es el más grande de México y ofrece una variedad de vida marina incluyendo un tanque con tiburones.
El acuario cuenta también con un interesante parque botánico tropical.

El Acuario Mazatlán es uno de los acuarios mas grandes de Latinoamérica y ciertamente el más grande de la costa pacífico de México.
Una de sus características ha sido su constante deseo de mejorar día con día las instalaciones y servicios que ofrece a sus visitantes.
Como resultado de su compromiso con la fauna silvestre no solo marina ni no también terrestre; el acuario funciona como un centro de recepción de fauna silvestre, especialmente animales lastimados o enfermos o que han sido confiscados por las autoridades, empezó a cuidar de lobos marinos, cocodrilos, aves exóticas, venados, etc. que llegaban al acuario traídos por personas compasivas que los encontraban.
Poco a poco fueron aumentando el numero de animales a los que no fue posible regresar a sus habitad y que adoptaron al acuario como su segunda casa.
Actualmente algunos de estos animales realizan espectáculos para alegría de nuestros visitantes, el espectáculo de lobos marinos esta considerado como uno de los mejores que existen en el país y se ha constituido como uno de los mas grandes atractivos del acuario. Recientemente, en un precioso teatro tropical bajo la sobra de un hermoso Huanacaxtle, se iniciaron los espectáculos de aves tropicales, guacamayas escarlata, cacatúas molucas, etc. que también a juicio de el publico es uno de los mejores que se ofrecen en el país.
Los cocodrilos, especies seriamente amenazadas de extinción son exhibidos en un bello estanque con cascadas y plantas.
En su papel no solo como promotor del conocimiento de la vida marina regional, si no también del arte y su compromiso con la vida silvestre, el Acuario además realiza labores de conservación de especies en peligro de extinción, como lo es el programa de protección permanente de las tortugas marinas, así como labores de educación de ecológica a través de su departamento educativo cuyo programa esta enfocado a los niños quienes aprenden de una manera formal e interactiva, a amar y respetar nuestro entorno ecológico.
Indiscutiblemente el turista considera su visita al Acuario Mazatlán como uno de los recuerdos más bonitos de sus vacaciones, sin embargo… es más que un centro recreativo.
El Acuario Mazatlán fue inaugurado finalmente el 13 de Septiembre de 1980, con una superficie aproximada de una hectárea y exponiendo al público una gran variedad de especies marinas y dulceacuícolas, mostrando el hábitat original de un mundo ajeno y prácticamente desconocido a través de sus 52 estanques de exhibición, su museo del mar, su auditorio y su jardín botánico.
En la entrada, su sobrio mural acabado en acrílico, representa las distintas tonalidades de las profundidades del mar. Sus peceras poseen diferentes tamaños y están divididas en tres secciones, dos de ellas dedicadas a mostrar la vida marina de nuestras costas y una tercera para mostrar peces de agua dulce.
Existe además un estanque central de forma hexagonal con una capacidad de 123 mil litros de agua salada, donde el principal atractivo son los tiburones en exhibición, los cristales de esta pecera jumbo tienen un grosor de 66 milímetros, ofreciendo un alto grado de seguridad al visitante. Como complemento, el acuario posee un museo del mar, en el cual se exhiben una gran variedad de caracoles, huesos de mamíferos marinos y una exhibición en miniatura de las artes y métodos de pesca que se usan en todo el mundo, en el centro de este museo continuamente se tienen exhibiciones temporales tanto científicas, provenientes de museos de otros países, como artísticas, estimulando la creatividad de nuestros artistas locales. Aunado a lo anterior, posee su auditorio con capacidad para 200 personas y su jardín botánico, en el cual es posible apreciar tanto plantas regionales como de todo el mundo.


Golf y Tenis
En Mazatlán se encuentran dos campos de golf de campeonato y un viejo campo de 9 hoyos el cual se localiza muy cerca de la ciudad pero es casi imposible encontrarlo. Uno de los campos, El Cid, se encuentra en el corazón de la zona dorada. El campo en El Cid se encuentra abierto al público fuera de la temporada y en ocasiones limitadas. (Miembros y huespedes reciben preferencia) El otro campo de campeonato, Estrella del Mar, es un hermoso campo nuevo que el rodea el océano y está ubicado al sur de la ciudad, en la Isla de Piedra, justo a una pequeña distancia del aeropuerto. Si te estás hospedando en la ciudad, el pequeño recorrido hacia el sur bien vale la pena. Este campo está abierto al público e incluso cuenta con transportación que te llevará ahí desde la zona dorada.
Quienes gustan del tenis estarán contentos de saber que existen suficientes canchas para perfeccionar su juego. Un complejo de tenis en El Cid Golf y Country se encuentra abierto al público (sujeto a disponibilidad, con peferencia a huespedes y miembros) con 13 canchas con muy buen mantenimiento y ubicadas a un lado de su campo de golf. Existen otras ubicaciones dentro de Mazatlán donde puedes jugar tenis o tomar clases. El hotel Playa Real cuenta con dos canchas, disponibles al público, las cuales se encuentran ubicadas exactamente sobre un acantilado en una pequeña ensenada. Una increíble vista del Pacífico puede acompañar tu partido de tenis.

