Deportes Acuáticos
Los deportes acuáticos se pueden practicar todo el día – cada día una atracción en Mazatlán. Las playas están llenas de Waverunners, parasailing, paseos en banana, Hobie Cats, kayaks y un parque acuático. Si estás alojado en la zona dorada tu deporte favorito probablemente estará a unos cuantos pasos de distancia, casi todo es ofrecido directamente en las playas. Las playas de la zona dorada son bulliciosas y con gran actividad, y los fines de semana algunas playas pueden incluso volverse un poco frenéticas.
Waverunners
Las motos de agua, motos acuáticas o motos náuticas son un tipo de embarcación ligera con un sistema de conducción similar al de una motocicleta convencional. La principal diferencia de las motos de agua con otros tipos de embarcación es que no usan hélice sino que son propulsadas por turbina.
Podemos encontrar de dos tipos - de recreo o deportivo - y en dos modalidades - Jets (monoplaza) o RunAbout (multiplaza). Hay gran variedad de potencias, desde los 50 cv. hasta los 350 cv. de serie y jets de hasta 163cv. Las motos de agua pueden ser monoplazas (conocidas como Jets), bi-plazas, tri-plazas e incluso cuadriplaza.

parasailing
La práctica se llama parasailing o parancing, puede realizarse solo o en compañía, y consiste en elevarse en el aire sobre la costa gracias al movimiento de una lancha o barco con motor. Se requieren tres elementos claves: una embarcación rápida, un gran paracaídas y ganas de volar.
En principio, parece que para montar en paracaídas se requiere fuerza pero no es tan difícil mantenerse en el aire, porque el monitor te coloca el paracaídas que es arrastrado a toda velocidad por la lancha motora y lo eleva a una altura máxima de 50 metros durante 30 minutos que dura el trayecto.
Importantísismo saber nadar, tener más de 16 años y realizar este deporte con personal especializado. Afortunadamente, contamos con espléndidas costas por lo que existen numerosas empresas que facilitan la práctica de este atractivo deporte.
Un poco de historia
El nacimiento del parasailing y el parapente van íntimamente unidos. En 1961 el ingeniero francés Pierre Lemoigne cortó unas ranuras en un paracaídas creando el parasailing. Fue en 1964 cuando el americano Domina Jalbert inventó el paracaídas rectangular, tras diseñar una doble cobertura seccionada en celdas.
En 1970, tres amigos Jean Claude Bétemps, André Bohn an Gérard Bosson de la localidad de Haute Savoie, en Francia, pensaron que se podía inflar el paracaídas corriendo sobre una montaña hacia abajo en los Alpes. Tras unas modificaciones y varios intentos pudieron volar 100 metros de distancia hacia abajo.
Equipo
Chaleco salvavidas
Arnés
Paracaídas
Paseos en Banana.
Los paseos en banana son una manera tremenda para que la familia disfrute de un día de diversión, y no gastar mucho dinero al hacerlo. Los paseos normalmente tienen un costo de $5 dólares por persona, y se puede negociar la velocidad deseada y el tiempo del paseo. Los paseos en banana son una diversión para todas las edades, entonces vaya a la playa y diviértase.
El paseo en "banana" es a pura adrenalina. El singular vehículo es un inflable con capacidad para cinco personas en el que los participantes se sientan "a caballo", con los pies apoyados en los dos pequeños pontones laterales.
Un cabo resistente une el inflable con el gomón que conduce el propio Mazzotta.
Desde hace cinco años, el flotador amarillo conocido como la “banana” es uno de los atractivos acuáticos más solicitados por los turistas, tanto locales como extranjeros.

kayaks
es un tipo de piragua en la que el practicante va sentado mirando hacia la proa (parte delantera), en el sentido de la marcha, y en las manos lleva como elemento propulsor un remo de dos palas. Su origen se remonta a los esquimales, que los usaban para pescar y cazar.
El kayak es una embarcación pequeña en relación a otras, de cubierta semicerrada o abierta, poco ancha (manga) y alargada (eslora). Son de una, dos o cuatro plazas, y las hay de río, de aguas bravas, de velocidad o de pista, de kayak de mar, de rodeo, de kayak-polo, de slalom de aguas bravas, de recreo, etc.
El kayak de mar o kayak de travesía se le llama al deporte en aguas abiertas de lagos, bahías o el océano. La embarcación desarrollada para trasladarse lleva el nombre de kayak. Los kayaks de mar son pequeñas embarcaciones marinas con cubierta donde el remador va sentado en el interior y semicubierto por una faldón propulsándose con un remo de dos hojas. En la actualidad el kayak abarca varias disciplinas : aguas blancas, surf, olímpico, polo, etc. y reúne millones de fanáticos en todo el mundo. El kayak de mar es su manifestación más aventurera y de contacto con la naturaleza, que a la vez combina las exigencias y conocimientos de varias disciplinas como navegación, orientación, excursionismo, con el espíritu contemplativo del viaje y la exploración.

Pesca Deportiva
La pesca deportiva ha centrado la atención a nivel mundial en Mazatlán por muchos años. Incluso mucho antes de que otros reconocidos centros turísticos mexicanos lo empezaran, Mazatlán atraía a pescadores de todas partes del mundo. Las flotas de pesca deportiva en Mazatlán se esparcen por doquier, con muchos botes en el antiguo puerto cerca del faro. Muchas más están localizadas en Marina el Cid o en Marina Mazatlán, en la zona dorada.
Además de la abundancia de especies reservadas para su práctica, los aficionados a este excitante deporte pueden capturar seis de las siete especie consideradas como exclusivas para la pesca deportiva.
Lo anterior le ha dado a Mazatlán varis records mundiales en la materia.
También en Mazatlán se ha adoptado la mundialmente extendida medida de conservación de las especies denominada: "captura y suelta" ( opcional ) lo que favorece a Mazatlán con el reconocimiento internacional de estar entre los siete lugares ideales del mundo para la practica de la misma.
Pesca en Mazatlan
Mazatlán, ciudad del noroeste de la República Mexicana y cabecera del municipio del mismo nombre, está situada en el estado de Sinaloa y es la segunda en importancia de la entidad. Es un fantástico destino para visitantes interesados en la conservación del medio ambiente. Lo mas destacado son las escaladas de la sierra madre para observar a las aves y aventuras en kayak por las costas planas de los manglares. Los tours son ofrecidos hacia el centro de conservación de la tortuga marina “El Verde” así como a Teacapan, el caimanero y la isla de la piedra. Los visitantes aventureros querrán tomar un Tour por la jungla de San Blas o Guayabitos con la oportunidad de ver un cocodrilo o una iguana cara a cara.
Para los amantes de la Pesca El puerto de Mazatlán sienta exactamente en donde se junta el océano pacifico con el mar de cortes, formando lo que a sido llamado la trampa de peces mas grande del mundo. Los pescadores alrededor del todo el mundo se refieren a Mazatlán como la capital mundial en bancos de pescados. Mazatlán es el mejor lugar en el planeta para atrapar pez espada, marlin, pez vela, pez mahi-mahi, atún, y pez wahoo.
La temporada del pez vela va del mes de marzo a diciembre, el marlin azul o negro de diciembre a abril.